Prepárate para adentrarte en un mundo lleno de giros argumentales, intrigas y crímenes por resolver. La novela negra es un género literario que ha cautivado a los lectores durante décadas. Y con razón. Esta variedad de thriller que ha evolucionado con los años se ha convertido en un pilar de la literatura contemporánea. Si te gusta leer libros de este tipo y no sabes cuál elegir, aquí podrás encontrar las últimas novedades y las trilogías más icónicas, para que puedas ampliar tu biblioteca o simplemente disfrutar de una buena lectura en tu día a día. Puedes comprar la mayoría de estos libros en tapa dura o tapa blanda, aunque de algunos la editorial ya ha sacado la edición de bolsillo. Y, por supuesto, podrás encontrar todos en audiolibro. 

Géneros de novela negra

Los géneros de la novela negra abarcan una amplia gama de estilos y temáticas. Si eres amante de este género encontrarás muchas opciones.

  • Clásicos de la novela negra: son reconocidos por su trama oscura y su enfoque en el crimen y la corrupción. Estas historias suelen presentar detectives intrépidos que se adentran en el inframundo criminal para resolver misterios o desenmascarar a los culpables. Sin duda, algunas de las mejores novelas negras de la historia forman parte de esta categoría. 

  • Neo-noir: es un subgénero emergente  que combina elementos clásicos con una estética moderna y temas contemporáneos.

  • Thriller psicológico: se enfoca en la mente del criminal y en el desarrollo psicológico de sus personajes principales. Estas historias suelen ser intensas, llenas de suspense y con giros inesperados.

  • Detectives privados: este es tema recurrente en la novela negra, presentando personajes solitarios y retorcidos que se enfrentan a diversos casos. 

  • Policías corruptos: son protagonistas de tramas en las que la línea entre el bien y el mal se difumina, explorando la corrupción dentro de la fuerza policial y los dilemas éticos que esto conlleva.  

Los mejores audiolibros de novela negra 

El Infierno, de Carmen Mola

La última historia de Carmen Mola encabeza esta lista, y con razón. De hecho, es uno de los mejores libros de novela negra del momento. Los autores que se hicieron famosos con La Novia Gitana y que conquistaron el Premio Planeta en el año 2021 con La Bestia vuelven a arrasar con una novela que explora la crueldad humana, una vez más. Si te gusta el género negro, no puedes perderte este thriller brutal y perturbador que revela un paraíso transformado en un infierno, mostrando el estilo único y oscuro de Mola que ha mantenido a más de dos millones de lectores en espera y, por eso, es una novela negra recomendada para cualquier amante del género. 

El Infierno

El Flautista, de Anthony Khaseria

¿Recuerdas la fábula de El flautista de Hamelín? Esta trama rememora esa vieja historia a través de un secuestro en el que la protagonista, Paula, cree firmemente que el captor recrea la famosa fábula llevándose a los niños. Sin embargo, sus colegas dudan de esta teoría, lo que pone en riesgo la investigación. Paula, decidida a atrapar al criminal, enfrenta el desafío de convencer al psicólogo del caso que su versión de los hechos es la correcta. 

El Flautista

Los ecos del pantano, de Elly Griffiths

Con esta novela, Griffiths presenta el primer caso de la arqueóloga forense y profesora universitaria Ruth Galloway, que se ve involucrada en una investigación cuando la policía descubre unos huesos enterrados y quieres averiguar quién es el asesino.  La historia policiaca nos lleva a las misteriosas marismas del condado de Norfolk, donde la protagonista desentraña un enigma antiguo entrelazado con un caso contemporáneo de una niña desaparecida. Sin duda, esta es una novela negra recomendada para quienes quieran iniciarse en este género.

Los ecos del pantano

El espejo de las almas, de Mario Escobar

¿Quieres escuchar una historia de suspense ambientada en la Edad Media? Entonces no puedes perderte este thriller histórico ambientado en Lovaina durante los comienzos del siglo XIII, uno de los mejores libros de novela negra que puedes encontrar. La trama se centra en una comunidad de beguinas, mujeres laicas que optaron por vivir juntas, apartadas de los hombres, dedicadas a labores intelectuales y al cuidado de los desamparados​​. La tranquilidad de estas mujeres se ve interrumpida por una serie de muertes violentas y no accidentales que sacuden su paz​. 

El espejo de las almas

Aunque muera el mundo (Chloe Bennett 2), de Lorena Franco

La segunda entrega de la serie protagonizada por Chloe Bennett nos sumerge en una trama densa y turbia, a la vez que cautivadora. El suspense y el misterio se entrelazan en este thriller para transportarnos a una Nueva York misteriosa tras la muerte de Sarah, personaje clave en la vida de Chloe. La protagonista, enfrentándose a sus demonios, se ve envuelta en intrigas desde el estreno de su programa de radio.

Aunque muera el mundo

La ruta prohibida y otros enigmas de la Historia, de Javier Sierra

En esta lista de mejores libros de novela negra se cuela una interesante obra que propone un fascinante recorrido por enigmas históricos, explorando desde posibles viajes precolombinos a América hasta misterios de antiguas reliquias. Las meticulosas investigaciones del autor desafían las interpretaciones convencionales, ofreciendo un vistazo a lo desconocido en esta sucesión de relatos narrados por el propio autor.

La ruta prohibida y otros enigmas de la Historia

La herencia de los huesos, de Elly Griffiths

Una vez más encontramos a Elly Griffiths, esta vez con la cuarta entrega protagonizada por Ruth Galloway.  En este caso, la arqueóloga forense se enfrenta a un nuevo desafío en este thriller que entrelaza el pasado con el presente. La trama se desencadena con el descubrimiento de un asesinato vinculado a la misteriosa historia de un obispo medieval y una antigua maldición aborigen. Entre sus páginas nos solo encontramos enigma por resolver, sino que también se exploran las resonancias que los ecos del pasado pueden tener en el presente, con una trama que combina hábilmente los detalles históricos y arqueológicos con los matices de las novelas policiacas. 

La herencia de los huesos

Ojalá no te duela, de Lorena Franco

Entre los mejores libros de novela negra encontramos de nuevo un thriller de Lorena Franco. En esta ocasión, la autora dos veces finalista del Premio Literario Amazon Storyteller nos sumerge en el suspense familiar y la intriga, explorando los matices de las relaciones humanas en el núcleo de una familia que enfrenta oscuros secretos. A través de un relato coral, la historia se desenvuelve en la vibrante ciudad de Barcelona, proporcionando un telón de fondo rico para los misteriosos eventos del pasado que se desentrañan a lo largo de las páginas​. 

Ojalá no te duela

La Bestia (Premio Planeta 2021), de Carmen Mola

Una vez más encontramos a Carmen Mola, con la ya mencionada obra ganadora del Premio Planeta en el año 2021, tras el éxito de la hasta entonces trilogía de La novia gitana, sin duda, una de las mejores de su género. En esta ocasión, la historia se desenvuelve en un Madrid asolado por una epidemia de cólera, en el años 1834, donde los miedos y supersticiones de la época se entremezclan con una serie de asesinatos brutales.  Una historia que se balancea entre el melodrama y el thriller histórico, con un toque de misterio que mantiene el suspense hasta el final y que aspira a convertirse en una de las mejores novelas negras de la historia. ¿Quién será el asesino? 

La Bestia

La cirujana, de Leslie Wolfe

Leslie Wolfe, la autora que ha logrado capturar los corazones de más de un millón de lectores a nivel global con sus absorbentes tramas de thriller y misterio​, vuelve a engancharnos con una historia que con el molde tradicional de los thrillers.  Este relato nos presenta a una cirujana cuya vida se desmorona, evocando suspense constante que promete mantener al lector en vilo hasta un sorprendente desenlace.

La cirujana

Preguntas y respuestas

¿Por qué se llama novela negra?

La novela negra es un género que debe su nombre a su temática oscura y a menudo pesimista, que se adentra en el crimen, la corrupción y los rincones más sombríos de la sociedad. Su denominación tiene raíces en las revistas estadounidenses, en particular "Black Mask", y se consolidó con la colección "Série Noire" de una editorial francesa. Estas publicaciones se caracterizaban por historias que exploraban la complejidad de la naturaleza humana, sus vicios y un mundo donde la moralidad es ambigua y la justicia no siempre triunfa.

¿Son todas las novelas negras violentas?

No todas las novelas negras son violentas, a pesar de que es una característica muy frecuente. De hecho, aunque el género se caracteriza por abordar el crimen y sus consecuencias, la violencia no siempre es explícita. Muchas novelas negras se centran más en la psicología de los personajes, las investigaciones, los dilemas morales y la atmósfera de tensión que en actos de violencia per se. La profundidad y complejidad de la trama y de los personajes pueden ser el foco principal sin necesidad de recurrir a escenas violentas.

¿Qué diferencias hay entre una novela de misterio y una novela negra?

Ambos son dos tipos de género que pueden tener elementos en común, difieren en enfoque y tono. Para empezar, las novelas de misterio se centra en la resolución de un enigma o crimen, priorizando el proceso deductivo y la habilidad del detective o protagonista para resolverlo. El énfasis está en el "qué" y "cómo" del crimen. La novela negra, por otro lado, se adentra en los aspectos más oscuros y complejos de la sociedad, como la corrupción, el crimen y la naturaleza humana. No solo se enfoca en resolver el crimen o el asesinato, sino también en el "por qué" detrás de él, mientras explorar la psicología y motivaciones de los personajes involucrados.

¿Cuáles son las características de una buena novela negra?

Una buena novela negra se distingue por su trama compleja y bien tejida, repleta de giros inesperados. En cuanto a los personajes, estos deben ser profundos, con motivaciones claras y personalidades que evolucionan a lo largo de la historia. Por otra parte, en este género la atmósfera debe ser tensa y reflejar los aspectos más oscuros de la sociedad. Además, destacan por la resolución del crimen y la localización del criminal o el asesino, a través de una investigación meticulosa y por ir más allá del simple acto delictivo, abordando y criticando problemas sociales, políticos o culturales del contexto en el que se desarrollan.

Cuadro resumen de los libros  

Título del Libro

Autor

1

El Infierno

Carmen Mola

2

El Flautista

Anthony Khaseria

3

Los ecos del pantano 

Elly Griffiths

4

El espejo de las almas

Mario Escobar

5

Aunque muera el mundo  

Lorena Franco

6

La ruta prohibida y otros enigmas de la Historia

Javier Sierra

7

La herencia de los huesos 

Elly Griffiths

8

Ojalá no te duela

Lorena Franco

9

La Bestia 

Carmen Mola

10

La cirujana

Leslie Wolfe