Escúchalo ahora gratis con tu suscripción a Audible

Después de los 30 días, 9,99 €/mes. Cancela cuando quieras
Disfruta de forma ilimitada de este título y de una colección con 90.000 más.
Escucha cuando y donde quieras, incluso sin conexión
Sin compromiso. Cancela gratis cuando quieras.
Diseño de la portada del título República luminosa

República luminosa

De: Andrés Barba, Editorial Anagrama
Narrado por: Andrés Barba
Prueba gratis durante 30 días

Después de los 30 días, 9,99 €/mes. Cancela cuando quieras.

Compra ahora por 16,99 €

Compra ahora por 16,99 €

Paga utilizando la tarjeta terminada en
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y nos autorizas a realizar el cobro mediante los métodos de pago por ti designados. Por favor revisa nuestra Política de Privacidad, Política de cookies y Aviso sobre anuncios basados en intereses

Nuestros oyentes también recomiendan

Diseño de la portada del título Primera sangre
Diseño de la portada del título Bonsái
Diseño de la portada del título La familia
Diseño de la portada del título El último día de la vida anterior
Diseño de la portada del título Cicatriz
Diseño de la portada del título La naturaleza secreta de las cosas de este mundo
Diseño de la portada del título La hija única
Diseño de la portada del título Asuntos propios
Diseño de la portada del título La vida privada de los árboles
Diseño de la portada del título Los reyes de la casa
Diseño de la portada del título Vengo de ese miedo
Diseño de la portada del título Poeta chileno
Diseño de la portada del título El sótano
Diseño de la portada del título Los peligros de fumar en la cama
Diseño de la portada del título La piedra de la locura
Diseño de la portada del título Los seres queridos

Resumen del editor

«Para mí Barba se ha vuelto un escritor imprescindible» Rafael Chirbes.

¿Qué tiene que suceder para que nos veamos obligados a redefinir nuestra idea de la infancia? La aparición de treinta y dos niños violentos de procedencia desconocida trastoca por completo la vida de San Cristóbal, una pequeña ciudad tropical encajonada entre la selva y el río. Veinte años después, uno de sus protagonistas redacta esta República luminosa, una crónica tejida de hechos, pruebas y rumores sobre cómo la ciudad se vio obligada a reformular no solo su idea del orden y la violencia sino hasta la misma civilización durante aquel año y medio en que, hasta su muerte, los niños tomaron la ciudad.

Tensa y angustiosa, con la nitidez del Conrad de El corazón de las tinieblas, Barba suma aquí, a su habitual audacia narrativa y su talento para las situaciones ambiguas, la dimensión de una fábula metafísica y oscura que tiene el aliento de los grandes relatos.

«Hacía tiempo que un escritor no me impresionaba tanto, no ya por la lección moral que encierran los textos sino por su capacidad para tocar el corazón de la experiencia» (José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural).

«Un nuevo grande de España, eso es todo» (Lire).

«Barba es capaz de reproducir los pensamientos infantiles con una exactitud tan inquietante que casi roza lo siniestro» (Sarah Perry, The Guardian).

«Barba es el antídoto más eficaz contra nuestra reverencia social ante el mito de la inocencia y la pureza infantiles» (Lucy Scholes, Financial Times).

«Una rara inteligencia metafísica a la vez precisa y extravagante, suavizada por una refinada ternura humana» (Eileen Battersby, The Irish Times).

«De cuando en cuando aparece un escritor que no se limita a registrar las cosas sino que crea una nueva realidad capaz de arrojar luz sobre nuestros sentimientos más oscuros. Kafka lo hizo. Bruno Schultz lo hizo. Y ahora también Andrés Barba» (Edmund White).

©2022 Andrés Barba (P)2022 Editorial Anagrama

Reseñas de la crítica

«Hacía tiempo que un escritor no me impresionaba tanto, no ya por la lección moral que encierran los textos sino por su capacidad para tocar el corazón de la experiencia» (José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural). (José María Pozuelo Yvancos)
«De cuando en cuando aparece un escritor que no se limita a registrar las cosas sino que crea una nueva realidad capaz de arrojar luz sobre nuestros sentimientos más oscuros. Kafka lo hizo. Bruno Schultz lo hizo. Y ahora también Andrés Barba» (Edmund White). (Edmund White)
«Un nuevo grande de España, eso es todo» (Lire)

Más títulos del mismo

Lo que los oyentes dicen sobre República luminosa

Valoración media de los usuarios. Solo los usuarios que hayan escuchado el título pueden escribir reseñas.
Total
  • 4 out of 5 stars
  • 5 estrellas
    10
  • 4 estrellas
    6
  • 3 estrellas
    3
  • 2 estrellas
    1
  • 1 estrellas
    0
Ejecución
  • 4 out of 5 stars
  • 5 estrellas
    11
  • 4 estrellas
    5
  • 3 estrellas
    1
  • 2 estrellas
    2
  • 1 estrellas
    1
Historia
  • 4 out of 5 stars
  • 5 estrellas
    11
  • 4 estrellas
    4
  • 3 estrellas
    2
  • 2 estrellas
    0
  • 1 estrellas
    2

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.

Ordenar por:
Filtrar por:
  • Total
    5 out of 5 stars
  • Ejecución
    5 out of 5 stars
  • Historia
    5 out of 5 stars

Magnífica

Novela vibrante a la vez que reflexiva. Con un lenguaje capaz de reflejar el pensamiento, al autor nos atrapa en una historia redonda de principio fin.

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    4 out of 5 stars
  • Ejecución
    4 out of 5 stars
  • Historia
    4 out of 5 stars

impresionante

una historia impactante.
Impecable escritura.
Visión perfecta del alma humana. Sorprende la capacidad de describir el detalle, el giro de las emociones.

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    5 out of 5 stars
  • Ejecución
    5 out of 5 stars
  • Historia
    5 out of 5 stars

Una historia única

Si pudiera escribir me gustaría escribir así, casi inventando un lenguaje, una mirada nueva para las cosas siempre vistas y deliberadamente ignoradas por temidas. Que la lea él propio Andrés Barba es un privilegio. Gracias. Un disfrute.

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    5 out of 5 stars
  • Ejecución
    5 out of 5 stars
  • Historia
    5 out of 5 stars

Hermosa y sobrecogedora

No consigo quitarme de la cabeza la historia de los 32, ni la imagen (la que me he hecho en mi cabeza con la maravillosa descripción del autor) de esa sala de luces, cristales y espejos... cuánto hay que reflexionar sobre este relato...

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    5 out of 5 stars
  • Ejecución
    5 out of 5 stars
  • Historia
    5 out of 5 stars

IMPACTO

Se trata de una historia que recrea un universo muy inquietante, que de antemano sabes que no acaba bien, pero el texto tiene una tensión narrativa que permanece intacta hasta los últimos minutos. Tal vez lo mejor que leí este año 📚😍 es un libro excelente

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    3 out of 5 stars
  • Ejecución
    1 out of 5 stars
  • Historia
    4 out of 5 stars

Muy buena historia

Da mucho que pensar sobre la responsabilidad de los adultos frente a los niños. Muy recomendable. Una distopía no tan lejana. La ejecución bastante mal, me han leído un libro pero no me han contado ninguna historia. El tono más propio de un examen de oposiciones que de una ficción. Una pena.

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    2 out of 5 stars
  • Ejecución
    2 out of 5 stars
  • Historia
    1 out of 5 stars

Cursi y aburrido

Cuesta terminarlo. Es cursi, impostado en el sentido de que quiere hacer gran literatura y no lo consigue, sensible siendo sensiblero y por si faltará algo encima es políticamente correcto. Esto no es literatura, es decir, no es creación libre y sin tópicos ni moralina

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.