Diseño de la portada del título Historia de la muerte en Occidente

Historia de la muerte en Occidente

Muestra

Escúchalo ahora gratis con tu suscripción a Audible

Prueba gratis durante 30 días
Después de los 30 días, 9,99 €/mes. Cancela tu siguiente plan mensual cuando quieras.
Disfruta de forma ilimitada de este título y de una colección con 90.000 más.
Escucha cuando y donde quieras, incluso sin conexión
Sin compromiso. Cancela tu siguiente plan mensual cuando quieras.

Historia de la muerte en Occidente

De: Philippe Ariés
Narrado por: Rojo Córdova
Prueba gratis durante 30 días

Después de los 30 días, 9,99 €/mes. Cancela cuando quieras.

Compra ahora por 13,99 €

Compra ahora por 13,99 €

Confirma la compra
Paga utilizando la tarjeta terminada en
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y nos autorizas a realizar el cobro mediante los métodos de pago por ti designados. Por favor revisa nuestra Política de Privacidad, Política de cookies y Aviso sobre anuncios basados en intereses
Cancelar

Acerca de este título

Libro ineludible en la bibliografía que se ocupa de nuestra relación con la muerte y su papel en la configuración de un entorno cultural y las formas de intercambio que en él se desarrollan, los presentes ensayos de Philippe Ariès, desde su publicación por vez primera en 1975, se han convertido ya en un clásico. Concebidos en su origen como una serie de conferencias para la Johns Hopkins University, su recorrido abarca diversas ramas de las humanidades (la historia, la etnología y la antropología cultural), y nos presentan la fascinante historia del cambio gradual de la muerte, vista como algo familiar y "domesticado" del mundo medieval, a otra concepción más moderna, maldita, y de la que se pretende huir. Nos ilumina, pues, con singular perspicacia, sobre nuestro presente.

©2024 Scribd, Inc. (P)2022 Scribd, Inc.
América Ciencias sociales Ensayos Sociología

Reseñas de la crítica

Imprescindible.
-- Jordi Llovet, El País

Se ha convertido desde la fecha de su primera publicación en 1975, en un texto referencial sobre el tema.
-- Juan Ángel Juristo, La Razón

Un impresionante fresco funerario que recorre más de nueve siglos de historia hasta detenerse en el día de hoy.
-- Miguel Ángel Nepomuceno, Diario de León

He aquí una de esas grandes síntesis histórico-literarias que iluminan algún elemento clave para la comprensión de la naturaleza humana a través del tiempo.
-- J.M. Cabrales Arteaga, El Diario Montañés

Lo que los oyentes dicen sobre Historia de la muerte en Occidente

Valoración media de los usuarios. Solo los usuarios que hayan escuchado el título pueden escribir reseñas.

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.