Sonsoles Ónega, de periodista a escritora

Nacida en Madrid en 1977, Sonsoles Ónega se graduó en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo. Inició su carrera como periodista en CNN+ y, más tarde, se convirtió en una figura reconocida en Telecinco, donde trabajó como reportera parlamentaria y presentó programas de actualidad. Su experiencia en la televisión y su habilidad para contar historias la impulsaron a explorar el mundo de la literatura, en el que hoy es protagonista. 

Los libros de Sonsoles Ónega han tenido un gran éxito en el mercado español, y no es para menos. Sus novelas destacan por su profundidad emocional, tramas bien construidas y personajes complejos que capturan la atención desde la primera página. Un mix único y atractivo, aplicado a novelas históricas y románticas que consiguen entrelazar con maestría eventos históricos y ficticios.

Estilo y características únicas en los libros de Sonsoles Ónega

Ónega posee un estilo narrativo que combina una prosa cuidada con un ritmo ágil. Sus novelas suelen estar llenas de detalles históricos, lo que refleja una exhaustiva investigación previa, y presentan diálogos fluidos que aportan realismo. Este enfoque ha sido aclamado tanto por la crítica como por los lectores, y ha llevado a Ónega a ganar varios premios, incluyendo el Premio Fernando Lara de Novela en 2017 por Después del amor y el premio Planeta en 2023 para Las hijas de la criada.

Los Mejores Libros de Sonsoles Ónega

Si aún no conoces esta escritora, o quieres profundizar en su obra, te recomendamos algunos libros imprescindibles de Sonsoles Ónega.

Mil besos prohibidos

Mil besos prohibidos narra la historia de Costanza, una mujer que, tras un matrimonio fallido, regresa a su ciudad natal. Allí reencuentra a Mauro, su primer amor, quien ahora es sacerdote. Ambos deberán enfrentarse a sus sentimientos y a los límites que la vida y la religión les imponen.

Mil besos prohibidos

Esta historia de amor prohibido cargada de pasión y dilemas morales, que desafía las convenciones sociales y religiosas, te hará disfrutar y sufrir en partes iguales. La profundidad emocional de los personajes y la intensidad de su relación la hacen adictiva y conmovedora.

Las hijas de la criada

La novela sigue a dos hermanas, Elisa y Martina, que son separadas en su infancia tras la muerte de su madre, una criada en una casa noble. Años después, sus caminos vuelven a cruzarse en medio de la Guerra Civil Española, enfrentándolas a secretos familiares y lealtades divididas.

Las hijas de la criada

Las hijas de la criada es la novela de más éxito de Sonsoles Ónega y ha tenido una cariñosísima acogida por parte del público, llevando la escritora a ganar con ella el Premio Planeta. El libro explora temas como la identidad, la lealtad y la lucha por la supervivencia en tiempos convulsos, y destaca por su precisión histórica y la complejidad de sus personajes. Elegante, triste y dulce, Las hijas de la criada nos habla de superación y empoderamiento femenino ofreciendo una mirada íntima y personal a un periodo turbulento de la historia española.

Después del amor

Basada en hechos reales, esta novela cuenta la historia de Carmen Trilla y Federico Escofet, cuya relación amorosa se desarrolla durante la Segunda República y la Guerra Civil Española. A través de cartas y documentos históricos, Ónega reconstruye la apasionada y trágica historia de amor entre ambos.

Después del amor

Ganadora del Premio Fernando Lara de Novela, Después del amor es una obra aclamada por la crítica que combina romance, historia y drama. Sonsoles Ónega ofrece una narrativa vibrante y emotiva que mantiene al lector enganchado hasta el final. La autenticidad de los detalles históricos y la profundidad de los personajes son los puntos fuertes de esta novela.

Encuentros en Bonaval


Esta novela nos lleva a Bonaval, un pequeño pueblo donde las vidas de varios personajes se entrelazan en un verano que cambia sus destinos para siempre. Entre ellos están Lucía, una mujer que busca escapar de su pasado, Andrés, un joven con un futuro incierto, y Ana, una madre soltera enfrentada a decisiones difíciles.

Con sensibilidad y humanidad, Ónega logra capturar la esencia de las pequeñas comunidades y las relaciones que se forman en ellas. La trama, en apariencia sencilla, está llena de giros y momentos emotivos que hacen reflexionar sobre el destino y las segundas oportunidades. 

Datos curiosos y entrevistas

Sonsoles Ónega ha mencionado en diversas entrevistas que su pasión por la historia y su experiencia como periodista influyen profundamente en su escritura. En una charla reciente, confesó que su proceso de escritura es casi como una investigación periodística, donde cada detalle es verificado y cada personaje está basado en personas reales o en archivos históricos.

Además, no podemos olvidar su particular sentido del humor. En una ocasión, cuando le preguntaron cómo manejaba la transición de la televisión a la escritura, respondió irónicamente: "Es como pasar de un reality show a un documental de la BBC; ambos son entretenidos, pero en el segundo hay más tiempo para pensar".

Sin duda, Sonsoles Ónega seguirá sorprendiendo y emocionando con sus futuras obras. ¿Y quién sabe? Quizás la próxima gran historia ya está tomando forma en su mente…