Logo de audible, ir a página de inicio
Link de página principal de Audible

En memoria del papa Francisco: todos sus audiolibros para escuchar en Audible

En memoria del papa Francisco: todos sus audiolibros para escuchar en Audible

La muerte del papa Francisco

El 21 de abril de 2025, el anuncio de la muerte del papa Francisco entristeció al mundo entero. El cardenal chambelán Farrell anunció que, a las 7.35 horas, Francisco había regresado a la casa del Padre. Jorge Mario Bergoglio - que fue elegido papa número 266 el 13 de marzo de 2013, después de la renuncia de Benedicto XVI - nos deja un legado de fe, valentía y amor sin límites, un amor que se manifestó especialmente hacia los más vulnerables: los pobres, los migrantes, los refugiados, los marginados, los enfermos, los encarcelados y todos aquellos que viven en el dolor y la injusticia. El papa Francisco ha dirigido la Iglesia con un enfoque reformista, tratando de iniciar procesos de cambio: su pontificado ha pretendido introducir una mayor apertura y diálogo, tanto dentro de la Iglesia como con el mundo exterior.  El futuro de la Iglesia dependerá ahora de su sucesor, que tendrá la tarea de continuar o revisar estos procesos. 

A pesar de su estado de salud frágil en los últimos meses, el papa siguió trabajando hasta el final, mostrando un extraordinario compromiso con la paz, la justicia social y la protección del medio ambiente. En este artículo, queremos recordar al Santo Papa con sus mejores audiolibros, porque sus palabras y su mensaje puedan seguir inspirándote y guiándote, incluso después de su muerte.

Los mejores audiolibros del papa Francisco en Audible

La autobiografía del papa Francisco, Vida. Mi historia a través de la historia, es una escucha obligada para todos aquellos que quieran conocer mejor el mensaje del Pontífice recientemente fallecido. Entretejida con recuerdos personales, parábolas y un fuerte compromiso con la paz y la esperanza, la autobiografía del papa Francisco, publicada en marzo de 2024, te invita a reflexionar sobre las formas más incondicionales del amor: el amor hacia Dios, hacia toda la humanidad y hacia la memoria personal.

No hay que olvidar la lección más importante: podemos releer la historia de nuestra vida para hacer memoria y poder transmitir algo a quien nos escucha. Pero para aprender a vivir, todos tenemos que aprender a amar.

Esperanza es la última autobiografía del papa Francisco: un relato profundo e íntimo de su vida, de su misión y de los desafíos que ha afrontado como pontífice y como ser humano. Publicada a principios de 2025, esta obra representa un precioso legado que el Santo Padre deja al mundo. Desde sus antiguas raíces italianas y su emigración a América Latina hasta su elección vocacional, el libro explora su infancia, su juventud, su pontificado y sus reflexiones sobre los temas más cruciales de nuestro tiempo, como la guerra, la paz, las migraciones, la crisis medioambiental y el futuro de la Iglesia.

Este audiolibro es una escucha imprescindible para honrar la memoria del papa, un pontífice que dedicó su vida a la esperanza, la justicia y la verdad. Porque ¿quién mejor que el Papa Francisco puede enseñarnos lo que significa esperar hoy?

En este testimonio íntimo y sin intermediarios, el papa Francisco narra una convivencia inédita en la historia moderna de la Iglesia: la de dos pontífices viviendo en el Vaticano. A lo largo de casi una década, Francisco y Benedicto XVI compartieron no solo el espacio, sino también una profunda relación de respeto, diálogo y comunión espiritual. En El sucesor, Francisco destaca el coraje de Benedicto al renunciar y su humilde apoyo como "padre y hermano" durante su propio papado.

Hoy, al despedir a Francisco, este libro resalta una parte esencial de su legado: su mirada honesta, su apertura al diálogo y su capacidad de tender puentes incluso en medio de tensiones históricas. Nos deja una lección de humildad, gratitud y respeto por la continuidad, más allá de las diferencias.

Este libro reúne algunos de los discursos más poderosos del papa Francisco, dirigidos a los Movimientos Populares durante encuentros mundiales que marcaron su pontificado. En ellos, Francisco eleva una voz clara y firme en defensa de los descartados del sistema, proponiendo un modelo de justicia basado en tres derechos fundamentales: la tierra, el techo y el trabajo.
Con lenguaje sencillo pero profundamente disruptivo, el papa denuncia las heridas de un capitalismo que excluye y llama a una transformación social que ponga en el centro la dignidad humana. Una invitación a construir un mundo donde nadie quede afuera.

Te deseo la felicidad es el audiolibro en el que el papa Francisco revela su «receta» para una felicidad auténtica y duradera. Lejos de promesas de gratificación fácil e ilusiones de éxito, el Pontífice invita al oyente a descubrir el verdadero camino hacia la autorrealización, hecho de autoironía, conciencia y grandes sueños. En un lenguaje sencillo y accesible, Francisco explora el significado de la felicidad como acto de resistencia y revolución, afrontando los retos cotidianos con espíritu positivo y enraizado en los valores cristianos.

En este audiolibro, los consejos del papa se entrelazan con citas de algunos de sus autores favoritos, como Dante Alighieri, Octavio Paz, San Agustín o Fiódor Dostoievski, creando un diálogo entre espiritualidad y cultura.

Ten valor para ser feliz

Sobre el mismo tema recomendamos también: La felicidad en esta vida

Fruto de un profundo diálogo entre el entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio y el rabino Abraham Skorka, este libro testimonia uno de los pilares del legado de Francisco: su compromiso inquebrantable con el encuentro, la escucha y el respeto mutuo. A través de conversaciones sinceras, abordaron sin evasivas temas complejos y sensibles —desde la fe y la muerte hasta el Holocausto, la homosexualidad o el capitalismo— sin perder de vista sus propias convicciones.

En tiempos marcados por la polarización, Sobre el cielo y la tierra refleja el espíritu de un papa que supo encontrarse con el otro sin renunciar a sí mismo. Hoy, su partida nos deja este modelo de diálogo valiente y abierto como un legado imprescindible: un llamado a construir puentes donde muchos aún levantan muros.

Inspirado en una de sus frases más emblemáticas, este libro recoge el enfoque compasivo y profundamente humano del papa Francisco frente a los temas más controvertidos de la sociedad contemporánea. Desde la sexualidad y las crisis familiares hasta la eutanasia, el aborto o la pobreza, Francisco aborda cada cuestión con firmeza doctrinal, pero también con una mirada misericordiosa, evitando el juicio y priorizando la dignidad de cada persona. En sus páginas, resuena con fuerza la humildad del Evangelio: no señalar, sino acompañar; no condenar, sino levantar.

Al despedir a Francisco, este libro se convierte en uno de los testimonios más nítidos de su legado espiritual: una Iglesia que no cierra puertas, sino que se acerca al dolor humano con verdad, pero también con ternura. Nos deja como herencia una fe encarnada en la compasión.

En esta conmovedora recopilación, el papa Francisco nos invita a mirar a María no como una figura distante, sino como una madre cercana, humana y luminosa. A través de sus palabras, descubrimos una espiritualidad mariana centrada en la humildad, la ternura y la confianza absoluta en Dios.

Francisco presenta a María como el corazón de una fe vivida con sencillez, piedad y misericordia, pilares que marcaron todo su pontificado. Su figura encarna lo que él predicó una y otra vez: una Iglesia madre, no jueza; una fe que acoge, no que excluye.

Con palabras sencillas y llenas de amor, este libro invita a los niños a rezar junto al papa Francisco, acercándolos a la fe desde la ternura, la confianza y la alegría. A través de pequeñas oraciones, los más pequeños descubren a un Papa que supo hablarles con el corazón, guiándolos hacia Dios con un lenguaje claro y lleno de afecto. Porque Francisco creyó siempre en una Iglesia que se arrodilla con los más pequeños, que reza con ellos y que nunca deja de sonreír.

4 preguntas fundamentales sobre los audiolibros escritos por el papa Francisco

1. ¿Cuáles son los audiolibros recomendados por el Papa Francisco?

Entre los audiolibros más conocidos del papa Francisco se encuentra Vida. Mi historia a través de la historia, la autobiografía que explora su vida, su fe y su pontificado. A él se suma La felicidad en esta vida, un audiolibro de Bergoglio que invita a reflexionar sobre algunos de los temas más actuales, como la familia, la dignidad de la mujer, la lucha contra la discriminación. En definitiva, a través de anécdotas, el papa nos recuerda cómo amar a tu próximo es la mejor receta para la felicidad. 

2. ¿Cuál es el mensaje central de los audiolibros del papa Francisco?

El mensaje central del papa Francisco gira en torno al amor incondicional, la alegría de vivir, la misericordia divina y la construcción de una sociedad más justa, que ponga en el centro a los más vulnerables: migrantes, presos y personas necesitadas. El Pontífice insta a vivir con compasión, promoviendo la paz, la felicidad y la esperanza en cada gesto cotidiano. 

3. ¿Por qué escuchar la autobiografía del papa Francisco en audiolibro?

La autobiografía del papa Francisco en audiolibro te ofrece una oportunidad única para conocer su vida, sus valores y su compromiso con la justicia social y la misericordia. Es también un homenaje a su memoria, que invita a reflexionar sobre los principios que guiaron su pontificado y su misión.

4. ¿Cuál es la enseñanza del papa Francisco sobre la felicidad?

En Te deseo la felicidad, el papa Francisco nos invita a buscar la auténtica felicidad, que nace de la relación con Dios y del amor a los demás, sin ceder a las ilusiones del éxito fácil.

Un legado hecho de gestos, palabras y silencios

A través de estos libros —tan distintos en forma como coherentes en fondo— el papa Francisco deja un legado que trasciende lo doctrinal: un testimonio vivo de humildad, compasión y coraje. En sus relatos personales, se transparenta su humanidad; en sus discursos sociales, su lucha incansable por los últimos; en su diálogo interreligioso, su apuesta por la fraternidad; en sus enseñanzas pastorales, su ternura hacia las heridas del mundo; y en sus oraciones para niños, su deseo de sembrar fe con sencillez.

Hoy, mientras el mundo despide a quien fue llamado el Papa de los puentes, sus palabras siguen vivas en estos audiolibros, y nos recuerdan que la fe no es un conjunto de normas, sino una forma de amar. Y que, como él mismo lo vivió, la verdadera grandeza está en la ternura.











Audiolibros papa Francisco | Audible.es